Pregunta de hoy: ¿Cuál es la edición más recordada del Acura Grand Prix de Long Beach, que celebra su edición 50 este fin de semana?
Curt Cavin: He cubierto cerca de 500 carreras de la categoría desde finales de los 80, y me cuesta recordar muchas fuera de Indianápolis que fueran más memorables que la victoria de Ryan Hunter-Reay en Long Beach en 2010. El tiempo nos hace olvidar dónde se encontraba Hunter-Reay en ese momento de su carrera. No corrió en la INDYCAR SERIES en 2006 ni durante la mayor parte de 2007, y corrió para tres equipos diferentes durante las dos temporadas siguientes. Se unió a Andretti Autosport para el inicio de la temporada 2010, pero se anunció que dependía de un patrocinador, y IZOD era nuevo en la categoría. Pero Hunter-Reay ganó Long Beach para revitalizar su carrera. Durante 12 años fue una pieza clave de la organización, ganando 15 carreras, incluyendo las 500 Millas de Indianápolis de 2014, y convirtiéndose en campeón en 2012. Ese triunfo de Long Beach también llegó en un momento emotivo de su vida personal, ya que había perdido a su madre, Lydia, por cáncer de colon solo cinco meses antes.
Eric Smith: Al igual que Curt, voy a apostar por un gran impulso de energía para un ganador, y esa carrera se disputa tres años después, en 2013. Takuma Sato se unió a la lista de ganadores prestigiosos, liderando 50 de las 80 vueltas para conseguir su primera victoria en la INDYCAR SERIES. Esa fue la primera victoria de AJ Foyt Racing desde 2002 y catapultó tanto al piloto como al equipo a los primeros planos.
Paul Kelly: Me quedo con la edición de 2008. Distaba mucho de ser un clásico, ya que Will Power lideró 81 de las 83 vueltas. Pero quizás fue la más surrealista de los 50 Grandes Premios de Long Beach. La Champ Car y la Indy Racing League habían acordado a principios de ese año fusionarse, poniendo fin a 12 años de división, con Long Beach como la última carrera de la Champ Car. La INDYCAR ya tenía programada una carrera para ese fin de semana en Motegi, Japón, así que el personal se dividió entre ambos eventos. Trabajé en la carrera de la Champ Car en Long Beach, que sin duda tenía un aire de «fin de curso». Ese fin de semana, Danica Patrick hizo historia en Motegi al convertirse en la única mujer en ganar una carrera de la INDYCAR SERIES. Recuerdo vívidamente cómo la trasladaron a través del Pacífico desde Japón hasta Long Beach para reunirse con los medios el día de la carrera en Long Beach y hablar de su histórica victoria en Motegi, que, francamente, atrajo mucha más atención que lo que sucedía ese día en las calles de Long Beach, a pesar de que esa carrera marcó el final oficial de «La División». También recuerdo ver a Power dominar bajo el sol del sur de California ese día en una carrera sin neutralizaciones y con todos los coches corriendo hasta la meta, y pensar: «Ese tipo es bastante bueno; seguro que algún equipo de los grandes lo va a contratar, ¿no?». Ese equipo era el Team Penske, y el resto, como dicen, es historia…